¿Qué es la artesanía con resina? ——La fabricación y aplicación de la artesanía con resina

Diseño y creación de prototipos de productos:

Etapa de diseño:

Inicialmente, los diseñadores creandiseños de productosSegún la demanda del mercado o los requisitos del cliente, a menudo se utilizan herramientas de Diseño Asistido por Computadora (CAD) para el diseño detallado. Esta etapa considera la apariencia, la estructura, la funcionalidad y los elementos decorativos del producto.

Prototipado:

Después de completar el diseño, unprototipoSe crea. Esto se puede realizar mediante tecnología de impresión 3D o métodos artesanales tradicionales, lo que proporciona una muestra inicial para verificar la viabilidad del diseño. El prototipo ayuda a evaluar la viabilidad del diseño y sirve como referencia para crear moldes.

20230519153504

2. Creación de moldes

Selección de materiales para moldes:

Los moldes de resina se pueden hacer de varios materiales, incluidosmoldes de silicona, moldes de metal, omoldes de plásticoLa elección del material depende de la complejidad del producto, el volumen de producción y el presupuesto.

Producción de moldes:

Moldes de siliconaSon ideales para la producción económica y de lotes pequeños, y pueden replicar fácilmente detalles complejos. Para la producción a gran escala,moldes de metalSe utilizan debido a su durabilidad e idoneidad para la producción en masa.

Limpieza de moho:

Una vez hecho el molde, se procede con cuidado.limpiado y pulidopara garantizar que no haya contaminantes que puedan afectar la calidad del producto final durante el proceso de producción.

3. Mezcla de resina

Elección de resina:

Los tipos comunes de resinas utilizadas incluyen:resina epoxídica, resina de poliéster, yresina de poliuretanoCada uno se elige según el uso previsto del producto. La resina epoxi se utiliza generalmente para artículos de mayor resistencia, mientras que la resina de poliéster se utiliza para la mayoría de los productos artesanales de uso diario.

Mezcla de resina y endurecedor:

La resina se mezcla con unendurecedorEn una proporción específica. Esta mezcla determina la resistencia, la transparencia y el color finales de la resina. Si es necesario, se pueden añadir pigmentos o efectos especiales durante esta fase para lograr el color o acabado deseado.

4. Vertido y curado

Proceso de vertido:

Una vez mezclada la resina, se vierte en elmoldes preparadosPara garantizar que la resina rellene cada detalle intrincado, el molde a menudo...vibradopara eliminar las burbujas de aire y ayudar a que la resina fluya mejor.

Curación:

Después de verter la resina, es necesariocurar(endurecer). Esto se puede hacer mediante curado natural o utilizandohornos de curado térmicoPara acelerar el proceso. Los tiempos de curado varían según el tipo de resina y las condiciones ambientales, y suelen oscilar entre unas pocas horas y varios días.

BZ4A0761

5. Desmoldeo y recorte

Desmoldeo:

Una vez que la resina se ha curado completamente, el producto esretirado del moldeEn esta etapa, el artículo puede tener algunas marcas de molde residuales, como bordes ásperos o exceso de material.

Guarnición:

Herramientas de precisiónestán acostumbrados arecortar y suavizarlos bordes, eliminando cualquier exceso de material o imperfecciones, asegurando que el producto tenga un acabado impecable.

BZ4A0766

6. Acabado y decoración de superficies

Lijado y pulido:

Los productos, especialmente los de resina transparente o lisa, suelen ser...lijado y pulidopara eliminar arañazos e irregularidades, creando una superficie elegante y brillante.

Decoración:

Para mejorar el atractivo visual del producto,Pintura, recubrimiento en aerosol e incrustaciones decorativasSe aplican materiales comorecubrimientos metálicos, pinturas perladas o polvo de diamanteSe utilizan comúnmente para esta fase.

Curado UV:

Algunos recubrimientos superficiales o acabados decorativos requierencurado UVpara garantizar que se sequen y endurezcan correctamente, mejorando su durabilidad y brillo.

BZ4A0779

7. Inspección y control de calidad

Cada producto se somete a rigurosos procesoscontroles de calidadPara garantizar que cumpla con los estándares deseados. La inspección incluye:

Precisión de tamaño:Asegurarse de que las dimensiones del producto coincidan con las especificaciones de diseño.

Calidad de la superficie:Comprobar suavidad, ausencia de rayones o burbujas.

Consistencia del color:Confirmar que el color sea uniforme y coincida con las especificaciones del cliente.

Resistencia y durabilidad:Garantizar que el producto de resina sea fuerte, estable y adecuado para uso a largo plazo.

4 de abril

8. Embalaje y envío

Embalaje:

Los artículos artesanales de resina generalmente se empaquetan conmateriales a prueba de golpesPara evitar daños durante el transporte, se utilizan materiales de embalaje como espuma, plástico de burbujas y cajas personalizadas.

9 de abril

Envío:

Una vez empaquetados, los productos están listos para su envío. El envío internacional requiere el cumplimiento de las normas y regulaciones de exportación específicas para garantizar una entrega segura.


Hora de publicación: 29 de marzo de 2025